- La sustancia de trabajo absorbe energía por calor de un depósito de energía a alta temperatura.
- La máquina consume trabajo
- Se expulsa energía por calor a un depósito a temperatura más baja.
Por ejemplo, un buen motor automóvil tiene una eficiencia aproximada de 20%, y los motores diesel tienen eficiencias que varían de 35% a 40%.
Forma de Kelvin-Planck de la segunda ley de la termodinámica: es imposible construir un dispositivo que funcione en un ciclo y no produzca ningún otro efecto que elevar un peso e intercambiar calor con un solo dispositivo.
Este enunciado propone que es imposible construir una maquina térmica a la cual se le aplique cierta cantidad de calor y lo transforme en una cantidad igual de trabajo, la única manera es a través de una transferencia de calor y eso solo si hay dos niveles de temperatura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario